Laspersonas que tienen psoriasis, las que no coagulan bien o tienen vitíligo deben dejar a un lado la depilación láser, ya que pueden poner en peligro la salud de su piel. Por eso, es necesario que en esos casos sea un especialista quien determine si se puede hacer o no la depilación láser, y en caso positivo cuántas, sesiones se pueden
Comohemos dicho, la piel es más sensible a la luz solar después de los tratamientos de depilación láser. Por eso, si no la proteges diariamente con un buen protector solar, esta puede dañarse o desarrollar hiperpigmentación. Evítalo: utiliza para ello un protector solar que proteja contra los rayos UVA y UVB, y con un SPF de entre 30 y 50.
Cuidadostras la depilación láser que también debes tener en cuenta: Evita llevar ropa ajustada o que pueda desteñir; No apliques calor (como agua caliente) en tu
Elvello claro y fino no absorbe suficientemente la luz del láser, por lo que no se destruye de raíz. Esto puede ocasionar que el vello crezca nuevamente después de la
Tampocotomes el sol hasta que no hayan pasado al menos 24 horas después de la depilación y siempre con fotoprotector hasta que tu piel se recupere totalmente. En el caso de la depilación láser o luz pulsada, lo más seguro es realizar un descanso durante los meses de sol.
Característicasque hemos tenido en cuenta a la hora de seleccionar estar depiladoras láser: Por lo anteriormente expuesto, lo primero que hemos tenido en cuenta a la hora hacer nuestra p3SD1ij. 296 34 221 388 77 262 320 281 222

que no hacer después de depilación láser